La Catapulta
Este proyecto tiene como objetivo que aprendas a construir y a utilizar una catapulta.
Las diversas formas de armarla, los materiales utilizados y la modificación en sus encastres, permite el lanzamiento de diversos proyectiles a diferentes velocidades y distancias.
Te proponemos armar, probar, jugar, registrar y sacar conclusiones a partir de la acumulación de datos generados por múltiples lanzamientos.
Analizar el funcionamiento de este histórico instrumento permite hacer un recorrido por distintas soluciones mecánicas y herramientas desarrolladas para extender las posibilidades del cuerpo humano.
MATERIALES NECESARIOS
- 8 varillas
- 4 conectores, pueden ser todos hexagonales también
- 2 hexagonales
- 2 cuadrados
- 8 bandas elásticas comunes (o 16 chiquitas)
BAJAR CONTENIDOS
Ingrese para bajar los contenidos
FICHA TÉCNICA
- DURACIÓN: 40’
- ÁREAS: Ciencias // Arte // Historia
- NIVEL DE DIFICULTAD: MEDIO
- EDADES: 9+
- LICENCIA: Creative Commons 4.0 atribución.
- CRÉDITOS: Tati Tabak, Fernando Daguanno, Carlos Vidal, Luciana Squeri, Léo Melo, Alquimétricos 2020/2021
PRERREQUISITOS
- ANTES DE COMENZAR
Todo lo que precisas saber para elegir y utilizar correctamente los materiales y herramientas necesarios para hacer tus Alquimétricos. - CALCAR MOLDES
En el caso de que no tengas cómo imprimir el diseño de los moldes provistos. - FABRICAR MOLDES
Siempre es bueno tener distintos moldes listos antes de comenzar a profucir conectores. - FABRICAR CONECTORES
El bloque fundamental de toda construcción alquimétrica son los conectores y las varillas. La salsa secreta está aquí… - ENCASTRES
Conoce y experimenta con las diferentas formas de vincular conectores y varillas, o crea las tuyas y compártelas aquí.
Hoy 29 de julio último día de vacaciones, tuve una buena experiencia en tecnopolis armando una hamaca en el stand de ALQUIMÉTRICOS,la idea era que mi hijo lo armara pero metí la mano y me encantó, los chicos súper amable ayudando en todos momentos, saludos